curiosidades

Realismo

Han pasado 7 semanas desde que empezamos este nuevo paseo por las épocas literarias. El Realismo, Siglo XIX, aparece aplicado en la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de...

leer más

Romanticismo

El Romanticismo (siglo XIX) no fue solo una renovación en el campo literario, sino toda una nueva forma de entender la vida, el mundo, la política y el arte en general. El Romanticismo también creará un hombre nuevo capaz de plantearse los problemas de su existencia y...

leer más

Ilustración

En el quinto capítulo os traemos la Ilustración, también conocido como "El siglo de las Luces". Neoclasicismo. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. Representa una vuelta atrás de los...

leer más

Barroco

En este cuarto capitulo de curiosidades en las épocas literarias os traemos el Barroco. En sentido histórico, este término no designa únicamente una corriente estética, sino un fenómeno cultural cuyas manifestaciones artísticas y literarias gustan de los complicado y...

leer más

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que buscaba el renacer de las artes a través de la difusión de las ideas del humanismo que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo en Europa Occidental. Italia fue el lugar de nacimiento y...

leer más

Medieval

Medieval. (Siglo V- XV) La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente por escritos religiosos, concepto amplio y complejo, que abarca desde los escritos más sagrados hasta los más profanos. A causa de la gran amplitud espacial y temporal de este periodo se...

leer más

Clasicismo

El los post de curiosidades de las próximas semanas  en Me paso el dia leyendo, lo destinaremos a hacer un paseo por las diferentes épocas por las que ha pasado la literatura. Empezaremos pro el "Clasicismo". Se conoce como literatura clásica a la producción literaria...

leer más

Sustituir «decir» por

Tal y como hicimos la semana pasada con el post "Sustituir "Muy" por", esta semana os traemos otro parecido,  en el que aprenderemos sustitutivos al utilísimo verbo "decir"   Verbos formales  Verbos para preguntar Verbos alegres  Verbos autoritarios  Enunciar...

leer más

Sustituyamos la palabra «muy»

El otro día, indagando por Internet, me dí cuenta del abuso de la palabra "muy": Pues bien, en el post de hoy os traemos palabras para sustituirlo según hemos podido encontrar en el libro "46 palabras geniales para sustituir la palabra "muy"" Evita muy Sustituyelo por...

leer más

Infografías sobre las novelas de Jane Austen

Hace unos días cotilleaba fotos en Pinterest y encontré unas infografías de nuestra autora preferida, Jane Austen. Os las copiamos para que podáis disfrutar de ellas. ¿no son ideales? Persuasión Mansfield Park Sentido y Sensibilidad  La Abadía de Northanger  Orgullo y...

leer más